14Jun

Emitido el 15 de mayo de 2025

El Ministerio del Trabajo ha reformado las normas sobre el control de obligaciones laborales y procedimientos de inspección. A continuación, se resumen los principales cambios que las empresas deben tener en cuenta:

Cambios clave:

  1. Validación digital obligatoria
    Todos los documentos laborales cargados en la plataforma del Ministerio deberán incluir un código HASH, garantizando su autenticidad y trazabilidad.
  2. Registro obligatorio de trabajadores
    Los empleadores tienen 30 días desde el ingreso del trabajador para registrarlo en el sistema. Esta obligación también aplica a empleadores artesanales con personal administrativo.
  3. Conservación de documentos
    La responsabilidad exclusiva del resguardo físico y digital de los documentos laborales recae en el empleador. El Ministerio no mantendrá copias.
  4. Entrega obligatoria de documentos al trabajador
    Contratos, adendas, roles de pago y actas de finiquito deben ser entregados al trabajador en original o copia certificada. El incumplimiento será sancionado.
  5. Registro del finiquito
    El acta de finiquito debe ser registrada en el sistema del Ministerio y el comprobante de pago cargado en formato PDF, dentro de los 15 días posteriores al término de la relación laboral.
  6. Inclusión de empleadores domésticos y artesanales
    Estas obligaciones también aplican a empleadores del servicio doméstico y a aquellos con calificación artesanal que tengan personal administrativo.

 ¿Qué deben hacer las empresas?

Revisar y actualizar sus procesos de Recursos Humanos, asegurar el registro puntual de trabajadores y mantener en regla la documentación laboral. A partir de ahora, toda omisión deja huella digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.